
Trabajamos para construir colaborativamente espacios diversos, igualitarios, justos y seguros. Producimos conocimiento especializado, disidente y crítico para generar cambios innovadores en las prácticas de siempre. Investigamos, te asesoramos y llevamos adelante procesos de formación sobre género, diversidad e inclusión desde una perspectiva de derechos humanos.
anguirú somos:
Laura Recalde Burgueño
Mis pronombres son ella/la. Soy coordinadora de anguirú, docente e investigadora. Me gradué de Licenciada en Ciencias de la Comunicación, hice una Maestría en Ciencias Humanas opción estudios Latinoamericanos por la FHCE (Udelar) y actualmente estoy realizando un doctorado en Antropología Social por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, UNSAM, Argentina. Tengo una beca Doctoral CONICET e integro un proyecto Ubacyt que aborda los procesos organizativos y laborales en la población trans en el área metropolitana de Buenos Aires, radicado en la Universidad de Buenos Aires. Además, formo parte del Programa Género, Cuerpo y Sexualidad, del Departamento de Antropología Social de la FHCE. Me gusta el deporte y pasar tiempo en la naturaleza, soy tía de siete sobrinxs, hermana e hija, mi compañera y mi familia en general ocupa un lugar muy importante en mi vida.
Luisina Castelli Rodríguez
Mis pronombres son ella/la. Soy coordinadora de anguirú, docente e investigadora. Me gradué en Ciencias Antropológicas y realicé una Maestría en Ciencias Humanas opción Antropología en la FHCE, Udelar. Soy Doctora en Antropología Social por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, UNSAM, Argentina. Estoy también diplomada en Género y Políticas de Igualdad por Flacso Uruguay. Soy docente del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos de la FHCE. Estoy del lado «durazno con pelusa» del mundo. Me identifico con escuchar y buscar los matices. Desde mi lugar de hermana, milito los derechos de personas con discapacidad.
mai
lacava de nombre de familia. La prima, la rubia alta, sudaca, él de la puerta, la que no toma mate, la que se rie alto, la que le gusta charlar. No binaria. Pronombre me da igual. Magíster en estudios LGBTIQ+, diplomada en Género y Políticas Públicas, Licenciada en Diseño de Comunicación Visual. Trabajo como consultora de comunicación y diseño, género y LGBTIQA+, soy docente de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual en FADU y me gusta mucho escribir. Mi último libro favorito fue Las Malas de Camila Sosa Villada y la última mejor película, el Jokey de Luis Ortega.
Más información sobre anguirú- laboratorio disidente.