Revista Intervalo

Hay un hilo conductor que atraviesa este texto de Patricia y une la segunda temporada de Porno y Helado, pasa por Papota, el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso, y desemboca en el libro Las criaturas del pantano, de Nelson Barceló. Cuál es el precio de la fama en la música, o también qué determina que una banda termine siendo conocida, y qué es lo que marca, musicalmente, una época.

Una lectura lleva a una serie, o una serie nos encuentra en ciertas lecturas: Patricia Turnes dialoga con Ciertos chicos, del chileno Alberto Fuguet (y otros libros del autor), y la serie La Mesías (2023), de los Javis. Pero antes hay una reflexión sobre una literatura, la de los noventa, y una sensibilidad compartida entre Chile y Uruguay.

Hay algo que une la serie Curb Your Enthusiasm, de Larry David, y el libro Cómo funciona la música, de David Byrne: la experimentación y los cruces con el sinsentido. Por qué una serie alcanza la longevidad y las apreciaciones siempre lúcidas de Byrne sobre la música de hoy, y de otras eras.

Digresiones mediante, la nueva temporada de True Detective: Night Country y sus grandes protagonistas mujeres viene al encuentro del último libro de Bret Easton Ellis, Los destrozos. Porque lo interesante es justamente derivar por las series y libros, Patricia Turnes defiende reseñas creadas por inteligencias no artificiales.

Imanes que se atren: la serie Severance se entrelaza por razones más y menos evidentes a Cartas a la princesa, correspondencia entre Mario Levrero y Alicia Hoppe, recientemente publicada por Random (2023). La opresión del trabajo, la alienación, pero también la fuga de la realidad atraviesan la serie y el libro, según Patricia.