Celebración de los libros
VIII Noche de las Librerías: cuando los libros son fiesta
Por Escaramuza / Lunes 04 de noviembre de 2024

El próximo viernes 8 festejamos la VIII Noche de las Librerías en Escaramuza. Con la consigna de que ese día los libros son la fiesta, celebraremos con mucha literatura, música, danza, libros y gastronomía. Conocé la grilla de actividades en la calle Pablo de María frente a nuestra casa y en el patio. Imperdible es poco.
EN LA CALLE
Toda la noche: feria de libros / Gastronomía / Tienda de vinilos + Dj set LBR / Gráfica a pedal
20:00 - Primor Danza: el colectivo de danza inclusiva presenta una pieza escénica de danza y música en vivo.
A través de la danza, las corporalidades encuentran la belleza y la oportunidad creativa en los límites. Una invitación a ampliar la percepción, agudizar los sentidos y dejarse transformar.
La presentación cuenta con audiodescripción. Intérpretes: Claudio Hernández, Magdalena Cosco, Aleksandar Vrbić, Nicolasa Manzo, Oscar Escudero. Producción: María Cantone.
21:00 - Mateo Ottonello El Trío: con Augusto Durañona (teclados) y Nacho Correa (bajo).
El lenguaje del candombe, la improvisación del jazz y la sonoridad de los sintetizadores de la música de los 80 hacen la fusión perfecta que da identidad a este trío, siguiendo el legado del mítico grupo Opa. Durante el show se invita a atravesar desde los paisajes más inhóspitos y áridos a singulares tsunamis de sonidos y texturas.
22:00 - Tenemos que hablar de otra cosa: Tamara Tenembaum (AR) en primera persona.
En una entrevista en profundidad, Majo Borges enfrenta el desafío de saltar de un tema a otro con la inquieta y polifacética escritora argentina.
23:00 – Cierre musical a cargo de Eté y Los Problems.
EN EL PATIO
19:00 – Una ciudad que aprende. El Laboratorio de Lectura como experiencia
¿Cómo transformamos la experiencia de leer en una herramienta poderosa para el aprendizaje? El equipo del Laboratorio de Lectura presenta el proyecto y la implementación del dispositivo junto a maestras que compartirán historias de sus escuelas. Modera: Rocío Schiappapietra.
Escrituras sísmicas
Perú / Argentina / Uruguay
Escrituras que sacuden la tierra con magnitudes conmovedoras y efectos insondables. Conocé a ocho autoras imprescindibles de las letras contemporáneas.
20:15 – Lo que susurra, lo que ruge: una charla entre Alejandra Kamiya (AR), Rosario Lázaro Igoa (UY) y Tamara Silva Bernaschina (UY). Modera: Brian Majlin.
21:15 – Lo que hiere, lo que corroe: una charla entre Eugenia Ladra (UY), Katya Adaui (PE) y Rafaela Lahore (UY). Modera: Deborah Rostán.
22:00 – Indagaciones ópticas: María Gainza (AR) conversa con Rosario Lázaro Igoa.
23:00 – Irse en la espuma: lectura performática del primer y último libro de Tomás Quintín Palma (Rosario).
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito. Pablo de María 1185 esquina Charrúa