El producto fue agregado correctamente
Lecturas que son regalos

Todos los tipos de padres, muchos tipos de libros

Por Escaramuza / Miércoles 09 de julio de 2025
Todos los tipos de padres, muchos tipos de libros
Escena de «Captain Fantastic» (2011).
Una lista de lecturas que pasa por la novela histórica, el género documental, la novela gráfica y el cuento, entre otras cosas, porque hay todo tipo de padres en este mundo y el domingo se los festeja. El común denominador es que son buenos libros y, por lo tanto, se tornan regalos idóneos para el próximo Día del Padre.

El mármol, de César Aira (Libros del Zorro Rojo, 2025)

Otro de los grandes «juguetes literarios para adultos», como afirma el propio César Aira sobre sus obras, pero que además en esta edición de Libros del Zorro Rojo trae unas magníficas ilustraciones de Pedro Mancini. Una historia bastante excéntrica, por cierto. 

Comprar

______________________________________________________________________

Pepe Mujica: ligero de equipaje, de Gustavo Sylvestre (Marea, 2024)

Con el reciente fallecimiento de Mujica, una manera de volver a las conversaciones que supo entablar en vida. «Este libro es mucho más que simples reflexiones, es un verdadero manual de conducción política, que surge de la experiencia y la vida transitada por un hombre de ley, que siente a la política como vocación y servicio a su patria», escribe el periodista argentino Sylvestre.

Comprar

______________________________________________________________________

López, López, de Tomás Downey (Fiordo, 2025)

Como escribió Luciano Lamberti sobre la primera novela de Downey, se trata de «una grata sorpresa, porque no se parece a nada que se esté escribiendo hoy, no se apoya en ninguna seguridad, va en busca de lo desconocido, con la frente en alto. En la historia de López hay épica, aventura, ironía y poesía: los elementos de un gran libro». Para quienes disfrutan la novela histórica ligada a historias de guerra, que no es de los géneros más transitados en los días que corren. 

Comprar

______________________________________________________________________

Mundo loco, de Slavoj Žižek (Trad. Paula Gürtler. Godot, 2024)

La obra de Žižek no solo se ha transformado en una referencia ineludible para pensar la contemporaneidad, sino que también ha sido profusamente traducida al español, lo que siempre ayuda a que se pueda leer y discutir más. A partir de tres ejes: guerra, cine y sexo, los textos de este libro tratan de explicar un mundo en crisis.

Comprar

______________________________________________________________________

Lo que alguna vez fue un barco, de Javier Schurman (Criatura Editora, 2025)

Para los fanáticos del cuento, pero no solo. En esta colección de historias breves, Schurman logra honestidad, fragilidad y personajes que bien podríamos conocer personalmente. Lean el avance de este libro en Intervalo y terminen de convencerse.

Comprar

______________________________________________________________________

Arderá el viento, de Guillermo Saccomanno

Esta es una novela de las que se demoran con el ritmo implacable de la prosa martillando en cada frase. Cecilia Ríos ya la reseñó en Intervalo y recomendó su lectura. Ganó el Premio Alfaguara 2025 y asegura una lectura inmersiva. Si no fuera poco, Rosa Montero afirmó: «Una prosa tan afilada y ardiente como un cuchillo al rojo».

Comprar

______________________________________________________________________

Las esferas invisibles, de Diego Muzzio (Las Afueras, 2025)

Tres relatos extensos ligados por un hecho histórico, la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires en el siglo XIX, reeditados ahora por Las Afueras. Para quienes les gusta la buena literatura y aprecian una dosis de género fantástico.

Comprar

______________________________________________________________________

Un sueño made in Argentina, de Solange Levinton (Libros del Asteroide, 2025)

Ensayo, crónica, periodismo de investigación: en este libro, la autora reconstruye la historia de una marca de hamburguesas que se transformó en leyenda y que encarnaba el sueño americano en el sur de Latinoamérica. La interrelación entre lo singular y el contexto histórico nos habla de un período, finales del siglo XX, que no deja de tener relevancia a los ojos de hoy. 

Comprar

______________________________________________________________________

La otra orilla. Antología comentada de la lírica del tango uruguayo (1927-2020), de José Arenas (Yaugurú, 2025)

Antologar es, en cierta forma, barajar y dar de nuevo. Y es por eso que el gesto de reunir y analizar letras de tango de nuestro país se torna un gesto crítico por sí mismo, en el que José Arenas sigue consolidando su mirada incisiva y plena de irreverencia con respecto a la música más nacional de todas. 

Comprar

También podría interesarte

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar