Rafael Rey (1980). Periodista y editor. Diplomado en Políticas Públicas en Crimen e Inseguridad (Udelar).
Redactor jefe de la agencia Sputnik Nóvosti. Creador de la newsletter de entrevistas Ajeno al tiempo.
Entre 2008 y 2023 colaboró El País Cultural y con Brecha, semanario para el que actualmente escribe ocasionalmente. Autor del libro La mayoría silenciosa. Autoritarismo, guerrilla y dictadura según la gente común (Ediciones B, 2016).
Notas de Rafael Rey

Gilmer Mesa nació en Medellín en 1978 y vive ahí desde entonces. Más precisamente, vive en el barrio que le da nombre a su más reciente novela, Aranjuez (2023). Hablamos sobre un narración disparada por la muerte de su padre y que es un homenaje a él, pero también, y especialmente, a un barrio y su gente, a una comunidad y una manera de relacionarse entre quienes la integran, formas que quizás también hayan muerto.

Aunque vive hace más de veinte años fuera de Perú, la obra de Diego Trelles Paz (Lima, 1977), que incluye varias novelas y algunos volúmenes de cuentos, tiene a su país como tema, como escenario y como el eje central de su trabajo. Rafael Rey conversa con el autor peruano sobre lo que significa tener un mundo y el libro La lealtad de los caníbales (2024).