Es escritora y psicoanalista. Licenciada en Psicología (UBA 2001). Es autora de Veintisiete Noches (2021); Rara (2019); la obra de teatro El momento desnudo, estrenada en 2019 y 2021; y de Agua del mismo caño (2014). En 2022, publicó Traidores, escribir ficción con material autobiográfico.
Foto: Mariana Melinc.
Notas de Natalia Zito

Por medio de un ensayo que hilvana recuerdos de hechos que no sucedieron y una vuelta sobre la obra de la artista Leonora Carrington, Natalia Zito se pregunta a qué realidad nos referimos al nombrarla. Porque, de todos modos y como Natalia sugiere, «de los hechos reales queda la ficción».

La madriguera es el eje de la tercera entrega de «Mi surrealismo personal», la serie de ensayos de Natalia Zito para Intervalo. La búsqueda de un lugar en el que las cosas convergen remite a Kafka, y eso se une a la certeza de que es todo lo mismo: construir caminos y hacerse a un lado.

Esta segunda parte de «Mi surrealismo personal» se adentra en la noche como lugar en el que se escribe gracias a los otros, pero también gracias a que se callan. Surgen, así, lecturas y diálogos con Ernaux, Blanchot y Novalis en un ensayo de Natalia Zito sobre la más propia y anhelada de las noches.

Con el título «Mi surrealismo personal», la escritora y psicoanalista argentina Natalia Zito estrena columna en Intervalo. En esta primera entrega, un perspicaz ensayo sobre la percepción del propio cuerpo, su ajenidad, las marcas de la experiencia y las transformaciones que opera la escritura sobre nuestras partes.