literatura juvenil

Camilo Baráibar, además de escritor y docente, es editor de Ocho Ojos, el sello uruguayo que apunta a «personas jóvenes o con ansias de leer literatura con protagonistas jóvenes». El lanzamiento de Saico, de Victoria Bernárdes, es la excusa para conversar sobre las distinciones arbitrarias y la buena literatura que las burla.

Cerramos, al menos por ahora, el ciclo Escritos con Z. Tercera entrega del taller de escritura para jóvenes de Mariela Peña en Escaramuza. Escriben, y les damos la bienvenida, a Julia Schapiro, Rosario Goñi, Agustina San Millan y Paulina Bianchi.

No es de ahora que la literatura infantil y juvenil cuenta con grandes personajes mujeres. Valientes, arrojadas, desprejuiciadas: Virginia Mórtola nos lleva de la mano a revisitar las personajes más entrañables de todas las épocas, incluyendo la contemporaneidad de la literatura uruguaya.

Jóvenes que escriben textos confesionales y desgarradores en los que los grandes temas, como el amor y el paso del tiempo, toman rumbos contemporáneos. Nicolás Plá, Catalina Fernández y Evangelina Fornos, integrantes del taller de escritura para jóvenes de Mariela Peña en nuestra casa, muestran sus escritos.

Virginia Mórtola escribe a propósito del libro, la lectura, la infancia, la posibilidad de imaginar y de leer como se ama… También traza conexiones por el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. De yapa, leé un avance del libro Jardín ambulante, publicado por Virginia el año pasado con ilustraciones de Laura Carrasco.

Cada año la Navidad llega a nuestra casa con una propuesta diferente. Este 2021, Dorothy y su perrito Totó se colaron en los rincones de la casa. Buscan volver a su ciudad, Kansas, y en su aventura los acompañan el Leñador, el Espantapájaros y el León. Durante toda la Navidad y hasta el 8 de enero, los motivos de El maravilloso Mago de Oz nos acompañan en la librería, la tienda y el café de Escaramuza.

Dibujante de la vida, Tomi Ungerer fue un artista prolífico, inquieto y de estilo difícil de clasificar, ya que cada proyecto requería para él de una dedicación especial, una mirada diferente. Virginia Mórtola nos presenta el lado más humano y creativo del ilustrador francés y nos invita a profundizar en su historia a través de un documental.

Agustina es estudiante de Arquitectura, tiene 24 años e integra el espacio literario para jóvenes La burbuja. Compartimos algunas de sus composiciones en «Escritos con Z», una columna dedicada a la producción escrita de jóvenes nacidos entre 1994 y 2010: la Generación Z

Facundo es joven, sensible a la poesía y entre otras cosas, estudia traducción literaria. Asiste con frecuencia a La burbuja, y participa activamente en otros talleres de literatura en Escaramuza. Compartimos algunas de sus composiciones en Escritos con Z, una columna dedicada a la producción escrita de jóvenes nacidos entre 1994 y 2010.

Novelas juveniles recomendables para cualquier edad, libros sobre mujeres que hicieron historia, cuentos para quienes gusten de incursionar en el género, literatura fantástica e historias basadas en hechos reales son las recomendaciones de Mariela Peña para esta Navidad. Una selección de seis libros para regalar y leer en los próximos días.

Información para el usuario: los libros, como la magia, pueden conseguir que sucedan cosas extraordinarias. Lectoras y lectores preguntan y Mariela Peña recomienda un nuevo libro para cada situación. Tania Val de Lumbre, de María Parr, es la lectura sugerida para Kate.

Grecia tiene 17 años y un particular interés por la poesía. Además asiste con frecuencia a La burbuja, el espacio literario abierto para jóvenes, de Escaramuza. Compartimos algunos de sus poemas y pensamientos en Escritos con Z, una columna dedicada a la producción escrita de jóvenes nacidos entre 1994 y 2010.

Información para el usuario: los libros, como la magia, pueden conseguir que sucedan cosas extraordinarias. Lectoras y lectores preguntan y Mariela Peña, escritora de literatura juvenil, recomienda un nuevo libro para cada situación. Hola, Universo, de Erin Entrada Kelly, es la lectura sugerida para Mariana.

Estás en una ciudad desconocida esperando un tren y sin saber muy bien cuál es tu destino. Así comienza la última novela de Federico Ivanier, Nunca digas tu nombre (Criatura Editora, 2020), un relato cargado de suspenso en el que algo está a punto de ocurrir. Compartimos algunas páginas.