literatura infantil

Un encuentro entrañable entre una bandada de gansos y un hombre solitario. Una historia que desafía límites entre lo humano y lo animal, y que surge a partir de graznidos reales. Virginia Mórtola reseña el recién salido del horno Gansos de verano, de Matías Acosta (Criatura Editora, 2022). Además, se da el gusto de conversar con el autor-ilustrador.

Hoy de noche, en torno al libro Los carpinchos (Ekaré), Escaramuza recibe a un equipo de lujo en literatura infantil. Sobre asuntos ligados a los libros para niños (y no tanto), entrevistamos a Pablo Larraguibel, director de Ediciones Ekaré (Venezuela), a Fernando Diego García, director editorial de Libros del Zorro Rojo (España), y a José Díaz, fundador y editor de Thule Ediciones (España), que justo están en Montevideo.

No siempre los libros infantiles dejan moralejas predecibles. Mintxo invita a leer La mejor jugada de Madami (Ediciones Ekaré, 2021) y a descubrir cuál es la enseñanza que deja esta historia sobre un niño que no tiene championes, pero que no por eso deja de jugar al fútbol (y de jugar MUY bien). En el libro, primorosamente ilustrado por Raquel Catalina, al parecer hay detalles que solo los niños pueden advertir.

«Una hoja que se balancea en el aire puede ser la cuna que mece a un insecto y un pequeño barco al aterrizar en un charco. Una piedra puede transformarse en arma o en escultura, dependerá de quien la sostiene. Las canciones, los cuentos y la poesía son tan necesarias como el desayuno, el almuerzo y la cena». Leé un fragmento de Jardín ambulante (Criatura editora, 2021), de Virginia Mórtola e ilustrado por Laura Carrasco.

Virginia Mórtola escribe a propósito del libro, la lectura, la infancia, la posibilidad de imaginar y de leer como se ama… También traza conexiones por el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. De yapa, leé un avance del libro Jardín ambulante, publicado por Virginia el año pasado con ilustraciones de Laura Carrasco.

Ejemplares prensados. Anotaciones minuciosas. Los herbarios permiten documentar el descubrimiento de plantas y flores, pero también incitan a la invención y la creatividad. Virginia Mórtola hace una crónica del taller infantil que dictó en febrero, dedicado a la creación de herbarios y la escritura de diarios. Como ella misma afirma, la belleza y la poesía tampoco faltan en estos cuadernos.

Poesía, música, hermosas ilustraciones y un recorrido por Latinoamérica para niños y niñas. Como siempre con los mejores regocijos de la literatura infantil, Virginia Mórtola lee y comparte sus impresiones en torno a Pájaros, escrito y musicalizado por Natacha Ortega e ilustrado por Lucía Franco; y En la selva todos cuentan, de Alfonso Lourido, ambos del 2021.

¿De dónde viene la tradición de hacer regalos en Navidad? ¿Qué pasos podemos seguir para hacer un buen regalo? Y sobre todo, ¿qué libros infantiles se publicaron este año que a toda niña o niño podrían alegrarle las fiestas? Virginia Mórtola nos incita a dedicar tiempo de calidad a pensar los libros infantiles que vamos a regalar en los próximos días.


Leer es un acto de amor hacia uno mismo; introducir a los más pequeños de la casa en la lectura y el disfrute de los libros se convierte en un mimo, una trasmisión de placeres. Si están pensando en regalar libros en el próximo Día del Niño y la Niña, acá les dejamos una selección de novedades editoriales y otras reposiciones.

Amasar el corazón, hacer de la cocina un mundo o endulzar las emociones, son algunas de las propuestas que incluyen los tres recetarios para niñas y niños que recomendamos: libros para que pequeños y pequeñas aspirantes a chef puedan ir armando su propia biblioteca de recetas.


Alas para leer, versos para cantar, historias para contar. El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y Virginia Mórtola nos recuerda la trayectoria del escritor Hans Christian Andersen y los inicios de esta conmemoración. Una fecha para fomentar el hábito de lectura en los más jóvenes y abrir ventanas hacia nuevos universos.

Como cada verano, el laboratorio de palabras soltó amarras y zarpó con una tripulación de niñas y niños dispuestos a escribir los cuentos más bellos, a encontrar los tesoros más disparatados, a inventar meriendas marítimas. En una edición especial digital, Ema, María Eugenia, Nicolás, Majo, Emilia, Leandro, Catalina y Camila, junto a Virginia Mórtola, comparten sus creaciones.

¿Alguna vez te enfrentaste a la oscuridad y tuviste que imaginar qué sucedía, dónde estabas, solamente usando tus manos? ¿«Vieron» los demás lo mismo que vos? En A oscuras, un grupo de personajes valientes y curiosos intentan adivinar qué se esconde en el circo. Te animamos a descubrir el booktrailer de un libro que nos lleva hasta la tradición de Medio Oriente.

Un reino de insectos, flores y aves; una selva de texturas y tonalidades; una posibilidad para el descubrimiento y una tierra fértil para la curiosidad de niñas y niños habitan los jardines, los de verdad y los literarios. Virginia Mórtola nos invita a descalzarnos, a activar la vista y el olfato, para pasear por los bosques y jardines de diferentes publicaciones.