recomendaciones libreras




Reservamos esta lista de Virginia Mórtola para los Reyes, pues nada más lindo que pedirles que les traigan libros a las niñas y los niños de la casa. Un repaso del año que se fue, pero también un recuento de novedades que hacen que las vacaciones puedan ser un paraíso.

Arte mexicano, narrativa australiana, poesía uruguaya por dos, no ficción canadiense, narrativa uruguaya, narrativa alemana, memorias, dramaturgia, género epistolar, ensayo, libro álbum, literatura infantil, gastronomía: más libros para Navidad o para las vacaciones o para leer nomás, de todos modos.

Una selección hecha por las allegadas y los allegados de la casa. Los libros del 2022 (y rescates del pasado, porque amerita). Un libro nacional y otro internacional según Alicia Migdal, Sheila Pérez Murcia, José Miguel Onaindia, Silvana Tanzi, Rocío Schiappapietra, Gera Ferreira, Natalia Zito, Facu Rojí y Damián González Bertolino.



Librera en Rizoma y gran, gran lectora. Los cinco recomendados de octubre llevan la firma de Agustina Cabrera (Minas, 1998) y son preciosos tesoros de librería. Entrevistas, poesía, narrativa y hasta un texto ideal para «karaokear y versionar».


Un uruguayo librero del otro lado del charco: Damián Cabeza Porley tiene una visión bastante única de las dos orillas. Librero desde hace quince años, hoy trabaja en La Libre, la librería cooperativa especializada en editoriales independientes y autogestivas de Argentina y Latinoamérica, en Buenos Aires. Preparen la libretita de anotaciones para esta lista sin desperdicio.




Si se trata de libros sobre medio ambiente y literatura infantil, Milagros Lagarejo, librera en Escaramuza (además de argentina de la Pampa, estudiante de archivología y editora de Dana Scully Editora), es la indicada por unanimidad. Libros preciosos sobre lo que significa ser humano en un mundo frágil, historias de niños que viven en islas artificiales y un ensayo sobre la importancia del entorno natural para el bienestar: cinco recomendados más que necesarios.
