
Conversamos con el escritor estadounidense Justin Torres sobre su novela Blackouts, ganadora del National Book Award for Fiction en 2023. El libro denuncia la invisibilidad del activismo gay en un sentido histórico sin caer en el dogma ni el relato grandilocuente. Usando la escritura como contranarrativa, ofrece «breves poemas de iluminación» que abren la pregunta sobre el mundo queer.

Desde los libros idealizados de la infancia a los descubrimientos decisivos de la adolescencia, Horacio Cavallo rememora qué lecturas lo fueron marcando en un camino que incluye, claro, la escritura. Además, como reconoce, surgen líneas para interpretar su propio universo de afinidades: «Está a la vista que mis intereses iban por la literatura del Río de la Plata, o del sur americano».


Ahhhh, ¡se vienen las vacaciones y muchos días sin clases! Una guía de actividades lúdicas y expresivas para la infancia en nuestra casa: escritura, cine, dibujo, acuarela y títeres, con garantía de diversión entre muchos libros.

Entramos al otoño, época de esplendor de los hongos. Pero hace ya un tiempo no es necesario esperar por el comienzo del frío para ver el reino funga en plenitud. ¿Por qué los hongos cobraron tanto protagonismo? Tres libros que «nos proponen reflexiones sobre el rol de los hongos en distintas sociedades y culturas, y sobre su devenir en el contexto contemporáneo, ya sea como recursos terapéuticos, ya sea como evidencias de la falta de unidad y uniformidad del sistema capitalista global»

De la mano de la editorial Alpha Decay, llega Love Me Tender, de la francesa Constance Debré con traducción de Palmira Feixas. La protagonista de esta novela deja su carrera de abogada y empieza a salir con mujeres. Al contárselo a su exmarido, él decide sacarle la custodia del hijo y llevar el asunto a la justicia. Empezá a leer esta novela confesional y valiente, que aborda sin complejos el sexo, la libertad y el autodescubrimiento.

Hay un hilo conductor que atraviesa este texto de Patricia y une la segunda temporada de Porno y Helado, pasa por Papota, el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso, y desemboca en el libro Las criaturas del pantano, de Nelson Barceló. Cuál es el precio de la fama en la música, o también qué determina que una banda termine siendo conocida, y qué es lo que marca, musicalmente, una época.

La excusa del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil nos viene al pelo: una selección de novedades imperdibles para celebrar la lectura en la infancia y la adolescencia. Desde historias imposibles, como la de un tiburón en una bañera, a indagaciones históricas, como una niña de avanzada en el Puerto Rico de hace tiempo, hasta libros urgentes, como el de ciertos jóvenes que migran en búsqueda de una vida mejor.

El libro 9 kilómetros (Ekaré), de Claudio Aguilera y Gabriela Lyon, cuenta la historia de un niño que debe recorrer, a diario, un largo camino a pie hasta la escuela. Desde Chile, Gabriela comparte el proceso creativo de este hermoso y conmovedor libro: muestra series de bocetos, así como escribe por qué eligió una determinada técnica y qué rumbo ha tomado su trabajo desde entonces. Un preámbulo al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el próximo 2 de abril.