Librero desde hace más de veinte años, un poco por tradición, un poco por elección, en diferentes librerías de Uruguay. Actualmente trabaja como psicólogo independiente.
Foto: Sol Kutner
Notas de Facundo Rojí Sanseviero

Son varios los libros de Franco «Bifo» Berardi que se consiguen en español. La editorial Caja Negra, en particular, ha hecho una campaña por traducir y divulgar el pensamiento de este filósofo y activista italiano. Facu reseña El tercer inconsciente (Caja Negra, 2022) en un contexto de «extinción sobre los hombros».

Para quienes no cruzamos el charco, Facundo Rojí Sanseviero trae una crónica de primera mano de la Feria del Libro de Buenos Aires. Como librero y gran lector, Facu nos cuenta todo lo que se sumergió entre los libros y todo lo que aprovechó en este ansiado evento. Hay que seguirle los pasos por medio de un recorrido de viajero atento y especializado.

Porque en tiempos de pandemia las formas de leer tampoco son inmunes, Facundo Rojí Sanseviero reseña Lectura y pandemia, del académico francés Roger Chartier (Katz, 2021). Así como este libro muestra a Chartier entablando conversaciones en torno al libro y las pantallas, Facu dialoga con el autor y analiza sus propias estrategias de lectura y resistencia.

A Facundo Rojí Sanseviero ya se le conoce su faceta de psicólogo. A propósito de eso, nos trae una columna con lecturas de psicología, filosofía, ficción, y más. En este primer texto, reseña el libro Deberías hablar con alguien (Urano, 2021), de la psicoterapeuta estadounidense Lori Gottlieb. A partir del testimonio de terapeuta y también de consultante de Gottlieb, Facundo reivindica el encuentro cara a cara y la dialéctica palabra/escucha como claves a favor de las terapias en plural.

Las nuevas tecnologías, el cambio en los hábitos de lectura y las diferentes formas de acercarse a un libro han multiplicado las voces que auguran la extinción del oficio de librero. Facundo Rojí, librero desde hace más de veinte años, recoge algunas reflexiones y pensamientos sobre el oficio, su valor y desafíos actuales.

Una selección hecha por las allegadas y los allegados de la casa. Los libros del 2022 (y rescates del pasado, porque amerita). Un libro nacional y otro internacional según Alicia Migdal, Sheila Pérez Murcia, José Miguel Onaindia, Silvana Tanzi, Rocío Schiappapietra, Gera Ferreira, Natalia Zito, Facu Rojí y Damián González Bertolino.