Es historiadora del arte por la Universidad de Zaragoza (España), gestora cultural y estudiante de corrección de estilo (UdelaR). Española de nacimiento, vivió y trabajó en Italia, Nueva Zelanda, República Dominicana y Uruguay. Vegetariana, ecofeminista y aficionada a los yuyos. En 2020 cocreó el proyecto Espora, libros y medioambiente. Fue editora de Intervalo entre 2019 y 2022.
Notas de Sheila Pérez Murcia

«Si la expulsión del paraíso, el primer castigo de la humanidad, fue botánico, tal vez sea también botánica su redención» sugiere Sheila Pérez en un diálogo entre escritores de un lado y otro del Atlántico atravesado por la memoria ambiental. El premiado El tercer paraíso, de Cristian Alarcón, se enreda con otras dos obras contemporáneas (y aledañas) que Sheila lee en clave de respuesta a la crisis de nuestro planeta.

¿Qué transformación más inquietante que la de un ser humano en una planta? Desde una perspectiva ecofeminista y vegetariana, Sheila Pérez Murcia propone una meditación guiada al tiempo que lee La vegetariana, de la coreana Han Kang. Metamorfosis y devenires no humanos aguardan al final del texto.


Una selección hecha por las allegadas y los allegados de la casa. Los libros del 2022 (y rescates del pasado, porque amerita). Un libro nacional y otro internacional según Alicia Migdal, Sheila Pérez Murcia, José Miguel Onaindia, Silvana Tanzi, Rocío Schiappapietra, Gera Ferreira, Natalia Zito, Facu Rojí y Damián González Bertolino.