El producto fue agregado correctamente

Prestar atención. Dramaturgia: artes vivas, escénicas y visuales

a cargo de Leonor Courtoisie

Escritura de piezas breves de artes vivas, escénicas y visuales. 

Dirigido a quienes quieran explorar la escritura desde el campo de las artes escénicas. 

Vamos a crear principios –comienzos de obras y principios-fundamentos personales– a partir de nuestra relación (existente o no) con la escritura de artes escénicas y vivas-dramaturgia. Nos basaremos en lecturas (detalladas en la bibliografía y no) reflexiones colectivas (como el trabajo de corrección y edición) y prácticas de la escritura (que propongan la escritura escénica como un hecho literario en sí mismo). 

El espacio será un origen-semillero de procesos creativos y el dibujo de un mapa para la comprensión de recorridos posibles alineados con los principios íntimos de cada participante. 

Cada participante realizará un camino de escritura individual atravesando distintos momentos del proceso creativo, desde el punto de partida hasta la corrección. 

La pieza será breve y estará permeada por el vínculo entre la dramaturgia, las artes vivas, escénicas y visuales.     

La atención será el hilo conductor de los cuatro meses de taller, tanto en la estimulación de la autoconciencia —nuestra relación con la escritura— como en la realización de prácticas para afinar la percepción. 



Lunes de 19:00 a 21:00

Comienzo: 10 de abril | Finalización: 24 de julio

Precio: UYU 2.500 por mes

El taller se desarrollará en modalidad online, con encuentros virtuales a través de Zoom.

 

Leonor Courtoisie (Uruguay, 1990). Creadora escénica, actriz y escritora. En sus trabajos reflexiona de forma colaborativa sobre el poder político de lo imposible poniendo en relación distintos lenguajes y dialogando con la literatura escrita por otras autoras, su propia genealogía y diversas nociones de paisaje.

Sus últimos trabajos como directora y dramaturga son: Estudio para La mujer desnuda (Comedia Nacional, 2022) y Casi sin pedir permiso (2019). Su obra Duermen a la hora de la siesta (2019) obtuvo el Premio Nacional de Literatura en dramaturgia inédita. Publicó la obra dramática Corte de obsidiana (2017), el poemario Todas esas cosas siguen vivas (2020) y la novela Irse yendo (2021).

Es egresada de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) y de la Tecnicatura Universitaria en Dramaturgia (TUD). Realizó un diplomado en escritura creativa y crítica literaria de la división fomento a la lectura de la UNAM. Es miembro del Lincoln Center Lab Theater de Nueva York, recibió el Premio Molière a la creación teatral, fue becaria de Experimenta Sur en Mapa Teatro Colombia y realizó residencias en Matadero Centro Internacional de Artes Vivas en Madrid y en la Cité Internationale des Arts de Paris. 

Ha sido docente de Escrituras escénicas en la División de Danza Contemporánea del SODRE y de Dramaturgia Latinoamericana en la TUD. Coordina talleres y encuentros de escritura y artes escénicas desde 2016.


 

Por más información o consultas pueden escribir a actividades@escaramuza.com.uy, o enviar WhatsApp al +598 91 400 034.


Precio UYU 2500
Descargar programa
Inscripciones abiertas
Inscribirme al taller

Talleres Relacionados

Productos Relacionados

Notas Relacionadas

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar